Olvídese de gestionar contraseñas. Permita que sus usuarios se autentiquen en inData con biometría facial, incluso en dispositivos móviles sin soporte nativo para Face ID.
Optimice la gestión de su operación con automatización asistida por inteligencia artificial. Descubra correlaciones y patrones operativos a través de un análisis profundo.
Genere indicadores personalizados para sus clientes y bríndeles acceso directo desde el portal de clientes. Optimice la entrega de reportes sin depender de herramientas de BI costosas. Con inData BI, disfrute de acceso ilimitado sin costos adicionales por licenciamiento.
Cree reportes personalizados con el branding de sus clientes y envíelos automáticamente por eventos o en horarios programados. Consolide datos y ahorre tiempo.
Reemplace WhatsApp y supere sus limitaciones con inData Connect, un chat empresarial diseñado para su operación. Integre múltiples canales, equipos operativos, bots y automatizaciones sin restricciones.
Diseñe formularios de captura sin restricciones ni costos adicionales. Personalícelos libremente para su operación y cumpla con las exigencias de sus clientes.
Brinde a sus empleados un canal para consultar turnos, reportes de horas, certificados laborales, radicación de incapacidades y más.
Publique vacantes en un portal de empleo personalizado, gestione currículums y centralice todo el ciclo de selección de forma fácil y eficiente.
Mejore la eficiencia operativa con la automatización avanzada de inData Workflow
En inData, ahora podrás visualizar en el reporte consolidado de horas trabajadas los registros de ausentismo. Esto te permitirá llevar a tu sistema de nómina los descuentos totales en caso de ausentismos registrados.
En el reporte de horas trabajadas encontrarás tres nuevos estados:
Ausentismo provisional: Este se genera cuando un empleado no programado realiza la marcación de entrada en un puesto, y el empleado originalmente programado no tiene una verificación de entrada en ninguno de los otros puestos del turno actual. Sin embargo, no podemos confirmar su ausentismo hasta que el turno termine. Una vez terminado el turno, si la persona no se presenta, el ausentismo se registrará de forma definitiva.
Ejemplo: Para el lunes 8 de julio, Steven Acosta está programado para el turno diurno (6am-6pm) en el puesto “Beta 2”. Sin embargo, Pedro Gómez realiza la marcación de entrada para ese día, puesto y turno. En este caso, inData marcará el registro de entrada como “Verificado no programado”, indicando que, aunque se presentó un empleado, no era el programado.
Adicionalmente, inData validará si Pedro Gómez realizó alguna marcación en otro puesto. Si Pedro Gómez tiene una marcación en otro puesto, no se generará un registro de ausentismo para él, ya que se presentó a trabajar, y se registrarán sus horas trabajadas en el puesto en que se presentó. Si no se encuentra ninguna marcación de Pedro, inData dejará el registro como “Ausentismo provisional” hasta que se determine si Pedro marcará ingreso en otro puesto.
Al finalizar el turno (6pm en este ejemplo), inData validará si Pedro no se presentó en ningún otro puesto. Si es así, el ausentismo se registrará de forma definitiva.
Ausentismo: Registros de los empleados que, aun estando programados, no registran una marcación de ingreso. En este caso, el ausentismo será del total de las horas del turno al cual estaba asignado.
Excedió el tiempo máximo de horas trabajadas: Te permitirá visualizar y filtrar las marcaciones de ingreso que superan el número de horas configuradas como máximas. Esto facilita auditar registros de ingreso sin salida y corregirlos.
Ahora también inData te permitirá editar un reporte de horas trabajadas, permitiendo modificar la hora de entrada y salida, recalculando así las novedades de horas. Estos movimientos quedarán en un log detallado que podrás consultar para auditoría.
Desde los permisos de grupos de usuarios, podrás definir aquellos usuarios con los permisos necesarios para la edición de horas.